
Anulación vs. Factura Rectificativa en VeriFactu: diferencias, ejemplos y cómo mantener la cadena de hashes
🧾 Anulación vs. Factura Rectificativa en VeriFactu: diferencias, ejemplos y cómo mantener la cadena de hashes
La diferencia entre anulación y factura rectificativa es una de las dudas más frecuentes desde la entrada en vigor del sistema VeriFactu. Muchos autónomos y pymes no tienen claro cuándo corresponde anular una factura o rectificarla, y cómo estas operaciones afectan a la cadena de hashes exigida por la AEAT.
En esta guía te explicamos de forma clara qué significa cada acción, cuándo usarla correctamente y cómo asegurar que tu facturación sigue siendo válida y trazable ante Hacienda, especialmente si utilizas un software de facturación como Factibo, que ya cumple con el RD 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024.
🔍 Qué es una anulación de factura en VeriFactu
La anulación es una operación mediante la cual se deja sin efecto una factura que nunca llegó a ser válida, es decir, no fue puesta a disposición del cliente ni cobrada.
🧠 Cuándo corresponde anular una factura
Ejemplos habituales:
- Emitiste una factura por error antes de enviarla o cobrarla.
- Se generó un duplicado accidental por un fallo técnico.
- Asignaste mal un número de factura mientras trabajabas en borradores.
En estos casos, la AEAT permite anular la factura sin que llegue a tener efectos fiscales o contables. En VeriFactu, la anulación se registra como un nuevo asiento en la secuencia encadenada, manteniendo la trazabilidad a través del hash previo.
💡 En Factibo no necesitas preocuparte por este proceso. El sistema identifica automáticamente si la factura no fue válida y la marca como anulada sin romper la cadena de integridad.
🧾 Qué es una factura rectificativa y cuándo se usa
Cuando la factura sí fue válida (es decir, se envió o se cobró), no puede anularse. En ese caso, procede emitir una factura rectificativa.
Una factura rectificativa sirve para corregir errores o ajustar importes de una factura anterior. Puede utilizarse en tres supuestos principales:
- Errores en los importes o el IVA.
- Datos incorrectos del cliente (nombre, NIF, dirección, etc.).
- Cambios en la descripción o condiciones de la operación.
👉 En resumen: una factura anulada nunca fue válida; una rectificativa corrige una factura que sí fue válida.
Tipos de factura rectificativa según la AEAT
- Por diferencias: modifica los importes de la factura original (añadiendo o restando).
- Sustitutiva: reemplaza completamente la factura anterior.
En VeriFactu, la factura rectificativa referencia siempre el número y fecha de la original y se integra en la cadena de hashes de forma independiente.
Con Factibo, emitir una factura rectificativa es tan sencillo como un clic: el sistema genera automáticamente la referencia, calcula el nuevo hash y actualiza la secuencia VeriFactu cumpliendo los requisitos de la AEAT.
🧩 Cómo afecta la anulación o rectificación a la cadena de hashes
En VeriFactu, cada registro de facturación contiene dos elementos críticos:
hashActual
: la huella digital única de la factura.previousHash
: el hash de la factura anterior dentro de la misma serie o instalación.
Esto permite garantizar la integridad y trazabilidad de todas las operaciones. Cualquier anulación o rectificativa debe respetar esta estructura.
🧾 Caso de anulación
{
"tipoRegistro": "ANULACION",
"facturaReferenciada": {
"numero": "F-2025-00124",
"fecha": "2025-10-01"
},
"motivo": "Emisión por error antes de puesta a disposición",
"previousHash": "HASH_DEL_REGISTRO_ANTERIOR",
"hashActual": "HASH_DE_LA_ANULACION"
}
🧾 Caso de factura rectificativa (por diferencias)
{
"tipoRegistro": "ALTA_RECTIFICATIVA",
"modalidad": "POR_DIFERENCIAS",
"referenciaOriginal": {
"numero": "F-2025-00180",
"fecha": "2025-09-28"
},
"lineasRectificacion": [
{ "concepto": "Regularización IVA", "base": 100.00, "tipo": 0.21, "cuota": 21.00 }
],
"previousHash": "HASH_DEL_REGISTRO_ANTERIOR",
"hashActual": "HASH_DE_LA_RECTIFICATIVA"
}
🧮 En ambos casos, el
previousHash
siempre debe apuntar al último registro válido de la secuencia, nunca al hash de la factura original.
📋 Diferencias clave entre anulación y factura rectificativa
Característica | Anulación | Factura Rectificativa |
---|---|---|
Cuándo se usa | Antes de que la factura sea válida | Después de emitida o cobrada |
Efecto contable | No genera impacto | Corrige importes o datos |
Referencia a otra factura | Sí, cita la original anulada | Sí, cita número y fecha |
Hash encadenado | Crea un nuevo hash | Crea un nuevo hash |
Obligación AEAT | Registro de anulación | Nueva factura rectificativa |
En Factibo | Se marca automáticamente como anulada | Se genera rectificativa con un clic |
⚙️ Buenas prácticas para cumplir con VeriFactu y AEAT
- Nunca borres una factura válida. Si fue enviada o cobrada, debe rectificarse.
- Referencia siempre la factura original. Número, fecha y motivo son obligatorios.
- Mantén la cadena íntegra. El
previousHash
debe apuntar al registro anterior, no al original. - Evita errores de numeración. Las rectificativas pueden tener una serie propia.
- Documenta los motivos. AEAT puede solicitar explicaciones.
- Conserva los registros íntegros durante 4 años. Es obligatorio por el RD 1007/2023.
✅ En Factibo, el cumplimiento técnico del RD 1007/2023 viene de serie. No necesitas revisar hashes, numeraciones ni registros: todo se valida automáticamente antes de cada envío.
🧠 Ejemplos comunes de errores y cómo solucionarlos
- Confundir anulación con rectificativa → Usa anulación solo si la factura nunca fue válida.
- Reutilizar el hash original → Incorrecto: el nuevo registro debe tener un hash único.
- Rectificativa sin referencia → Siempre incluye número y fecha de la original.
- No justificar el motivo → Añade una descripción breve y clara.
- Numeración desordenada → Define series separadas para rectificativas.
Factibo evita estos errores automáticamente gracias a su motor de validación VeriFactu integrado.
💬 Preguntas frecuentes sobre facturas rectificativas y anulaciones
¿Puedo eliminar una factura válida en VeriFactu?
No. Si fue válida, debes emitir una factura rectificativa. Borrarla rompería la trazabilidad y sería una infracción según el artículo 11 del RD 1007/2023.
¿Una factura rectificativa sustituye completamente la original?
Solo si es una rectificativa sustitutiva. En el resto de casos, ajusta los importes de la original.
¿Qué ocurre con el hash de la factura original?
Permanece inalterable. La rectificativa genera un nuevo registro, manteniendo la continuidad en la cadena VeriFactu.
¿Puedo hacer esto manualmente en Excel o Word?
No. Estos medios no garantizan integridad ni encadenado. La AEAT ha confirmado que no cumplen los requisitos VeriFactu (consulta vinculante V0058-25).
¿Y si uso un software como Factibo?
Entonces puedes olvidarte de los aspectos técnicos. Factibo gestiona el encadenado, genera los hashes y valida automáticamente cada envío ante la AEAT.
🚀 Conclusión: la tranquilidad de cumplir con VeriFactu sin dolores de cabeza
La diferencia entre anulación y factura rectificativa puede parecer menor, pero tiene consecuencias directas sobre la validez fiscal de tu negocio. Un error en este punto puede romper la cadena VeriFactu y causar inconsistencias ante Hacienda.
Por eso, si emites tus facturas con Factibo, el sistema se encarga de todo:
- Detecta automáticamente si corresponde anular o rectificar.
- Mantiene la cadena de hashes perfectamente encadenada.
- Y valida el cumplimiento del Real Decreto 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024.
Céntrate en tu negocio. De la integridad, el hash y la AEAT nos encargamos nosotros.