Logo Factibo - Software de Facturación electrónica
Factibo
Qué es el Hash VeriFactu y cómo garantiza la integridad de tus facturas electrónicas
10 oct 2025
VeriFactuFacturación electrónicaAEATIntegridadHash encadenadoSHA-256RD 1007/2023Orden HAC/1177/2024Software verificableFactibo

Qué es el Hash VeriFactu y cómo garantiza la integridad de tus facturas electrónicas

🔐 Qué es el Hash VeriFactu y cómo garantiza la integridad de tus facturas electrónicas

El hash VeriFactu es uno de los pilares técnicos del nuevo sistema de facturación electrónica verificable regulado en España. Su función principal es garantizar la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de cada factura emitida, conforme al Real Decreto 1007/2023, la Orden HAC/1177/2024 y las Especificaciones Técnicas publicadas por la Agencia Tributaria (AEAT).

A diferencia de los sistemas tradicionales de facturación, VeriFactu obliga a que cada factura contenga una huella criptográfica (hash SHA-256) que encadena la factura actual con la anterior. Este mecanismo, documentado en la sección 9.1.1 del documento técnico “Sistemas Informáticos de Facturación, versión 1.0.3 (28/07/2025)”, garantiza que cualquier intento de manipulación o eliminación de facturas sea detectable.


🧭 Qué es exactamente el hash VeriFactu

El hash (o huella digital) es un valor alfanumérico único generado mediante un algoritmo criptográfico seguro. En el contexto de VeriFactu, la AEAT exige el uso del algoritmo SHA-256, según se establece en las Especificaciones Técnicas de Firma Electrónica de los Registros de Facturación (versión 0.1.5, marzo 2025).

“El valor de la huella (DigestValue) deberá generarse mediante el algoritmo de resumen SHA-256 sobre los datos concatenados del registro de facturación conforme al orden establecido en el esquema de datos del registro.” — [AEAT, Especificaciones Técnicas v0.1.5, sección 7.2]

El resultado de este proceso es una huella criptográfica de 64 caracteres hexadecimales, que identifica de forma unívoca la factura y se incluye en el campo <sum1:Huella> del XML VeriFactu.


⚙️ Cómo se genera el hash VeriFactu según la AEAT

La generación del hash sigue el procedimiento definido en la documentación técnica “Sistemas Informáticos de Facturación – v1.0.3 (AEAT, 28/07/2025)”, sección Encadenamiento. El proceso se basa en la concatenación ordenada de campos obligatorios antes de aplicar el algoritmo SHA-256.

La estructura de concatenación es la siguiente:

NIFEmisor + SerieFactura + NumeroFactura + FechaExpedicion + ImporteTotal + HuellaFacturaAnterior

Por ejemplo:

B12345678|2024-FAC|000123|2024-09-13|131.40|8f6a7c4b1a...

El resultado tras aplicar el algoritmo SHA-256 será un valor único como:

c0f3a4de90b92e19bfb99c71b4d13a1a3bfa9a4ed0bb341bb7a87c29e1e0f908

Este valor se inserta en el XML VeriFactu bajo el nodo <sum1:Huella>, mientras que la siguiente factura incorporará esa misma huella en su bloque <sum1:RegistroAnterior>, cerrando así el ciclo de trazabilidad.


🧩 El encadenamiento de hashes: cómo se garantiza la trazabilidad

Cada factura generada bajo un software verificable se enlaza criptográficamente con la anterior, lo que crea una cadena cronológica inmutable.
Este concepto, definido en el artículo 7 del Real Decreto 1007/2023, impide que el emisor pueda eliminar, alterar o insertar facturas sin dejar rastro.

“Los sistemas informáticos de facturación deberán garantizar la trazabilidad mediante un mecanismo de encadenamiento de registros que impida su alteración posterior.” — RD 1007/2023, art. 7.2

🔄 Flujo de encadenamiento

  1. Primera factura (sin encadenamiento previo) → genera su hash inicial.
  2. Siguientes facturas → incluyen el hash anterior en <sum1:RegistroAnterior> antes de calcular el nuevo.
  3. Hash actual (<sum1:Huella>) → se calcula incluyendo el hash previo.
  4. Trazabilidad garantizada → cualquier ruptura en la cadena se detecta inmediatamente.

🧱 Ejemplo XML real

<sum1:Encadenamiento>
  <sum1:RegistroAnterior>
    <sum1:IDEmisorFactura>AAAA</sum1:IDEmisorFactura>
    <sum1:NumSerieFactura>44</sum1:NumSerieFactura>
    <sum1:FechaExpedicionFactura>2024-09-13</sum1:FechaExpedicionFactura>
    <sum1:Huella>c0f3a4de90b92e19bfb99c71b4d13a1a3bfa9a4ed0bb341bb7a87c29e1e0f908</sum1:Huella>
  </sum1:RegistroAnterior>
</sum1:Encadenamiento>

<sum1:Huella>6ff40a3b0027d2a8e51ce7754cf5a74e3d5f4a1cc9dfd34215f14dcb76db2baf</sum1:Huella>
<sum1:TipoHuella>01</sum1:TipoHuella>

Este formato coincide con los ejemplos del Anexo II de la versión 1.0.3 del documento de la AEAT.


🔄 ¿Y si cambias de software VeriFactu?

Si hasta ahora utilizabas otro software registrado ante la AEAT (como Holded, Quipu, Anfix, etc.) y decides migrar a Factibo, no existe ningún problema técnico ni legal.

Cada programa mantiene su propia cadena de hashes interna, y al empezar a emitir con Factibo simplemente se inicia una nueva secuencia de facturas bajo su propio sistema VeriFactu.

No es necesario continuar la cadena anterior, ya que la AEAT evalúa la integridad y trazabilidad dentro del software emisor, no entre plataformas distintas.

Lo importante es que el usuario conserve íntegros los registros y facturas emitidas en cada sistema durante el plazo legal de cuatro años, conforme al artículo 11 del RD 1007/2023.


⚖️ Marco normativo aplicable

Norma / DocumentoReferencia oficialArtículo / Sección
Ley 11/2021, de medidas antifraudeBOE-A-2021-11473Art. 13.1.j) “Software verificable”
Real Decreto 1007/2023BOE-A-2023-24031Art. 6 y 7 “Integridad y trazabilidad”
Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubreBOE-A-2024-22138Art. 6 “Integridad e inalterabilidad”
Especificaciones Técnicas AEATDIT – Versión 1.0.3 (28/07/2025)Sección 9.1.1 “Alta de registro”
Especificaciones de Firma ElectrónicaAEAT – Versión 0.1.5 (06/03/2025)Sección 7.2 “Política de firma SHA-256”

Estas normas conforman el marco jurídico y técnico que rige el uso del hash en los sistemas VeriFactu, consolidando su validez como mecanismo de prueba y control fiscal.


🧠 Qué garantiza el hash VeriFactu

PrincipioGarantía técnicaEvidencia AEAT
IntegridadEl hash detecta cualquier modificación posterior.Hash SHA-256 conforme a Orden HAC/1177/2024.
InalterabilidadNo puede regenerarse sin romper la secuencia.Campo <sum1:RegistroAnterior> obligatorio.
TrazabilidadCada factura se enlaza con la anterior.Art. 7 RD 1007/2023.
AuditabilidadPermite reconstruir la cadena completa.Validación con CSV y QR VeriFactu.

🧩 Cómo Factibo gestiona automáticamente los hashes VeriFactu

Factibo está registrado ante la AEAT como software verificable conforme al RD 1007/2023 y la Orden HAC/1177/2024.
El sistema gestiona automáticamente la creación, encadenamiento y conservación de los hashes VeriFactu, aplicando los estándares publicados por el Departamento de Informática Tributaria (DIT):

  • Calcula el hash SHA-256 conforme al orden de campos oficial.
  • Encadena cada registro con el anterior siguiendo la norma técnica v1.0.3.
  • Firma los registros electrónicamente con certificado SIF.
  • Conserva la cadena íntegra de registros durante 4 años conforme al art. 11 del RD 1007/2023.

🧩 Gracias a este sistema, los usuarios pueden demostrar ante la AEAT que ninguna factura ha sido alterada, omitida o eliminada, cumpliendo con los principios de integridad y trazabilidad exigidos por la ley.


🧾 Conclusión

El hash VeriFactu es mucho más que un requisito técnico: constituye la base criptográfica que asegura la transparencia y fiabilidad de la facturación electrónica en España.

Este mecanismo, respaldado por el Real Decreto 1007/2023, la Orden HAC/1177/2024 y las Especificaciones Técnicas de la AEAT, garantiza que cada factura pueda ser verificada, auditada y enlazada en una cadena inalterable.

Con Factibo, software registrado ante la AEAT, las empresas y autónomos pueden aplicar el sistema VeriFactu completo, generando y encadenando hashes conforme al estándar oficial SHA-256, asegurando el cumplimiento total de la normativa antes de la obligatoriedad prevista para 2026.

💚 Empieza hoy a emitir facturas con hash VeriFactu en Factibo.com y garantiza la integridad total de tu facturación electrónica.

¿Listo para cumplir con Verifactu sin complicaciones?

Empieza gratis con Factibo y genera tus facturas electrónicas con firma digital, numeración protegida y conexión a Hacienda.