Logo Factibo - Software de Facturación electrónica
Factibo
Modelo 303 IVA trimestral para autónomos: guía completa 2025
11 ago 2025
autónomosIVAimpuestos

Modelo 303 IVA trimestral para autónomos: guía completa 2025

¿Sin tiempo para leer?

Escucha este artículo

Modelo 303 IVA trimestral para autónomos: guía completa 2025

El Modelo 303 es la declaración trimestral de IVA que debes presentar si trabajas como autónomo en régimen general.
Suena a lío, pero en realidad se trata de sumar el IVA que has cobrado, restar el que has pagado en tus gastos deducibles y presentar el resultado a Hacienda.

En esta guía verás qué es, cuándo se presenta y cómo prepararte para que no te pille el toro.


¿Qué es el Modelo 303?

Es el formulario con el que declaras:

  • IVA repercutido → el que cobras en tus facturas.
  • IVA soportado → el que pagas en tus compras y gastos deducibles.

El resultado puede ser a pagar o a compensar.


Quién está obligado a presentarlo

  • Autónomos y empresas en régimen general de IVA.
  • Quienes facturen con IVA aunque tengan pocas operaciones.

Si estás en módulos o en exención de IVA, no aplica.


Plazos para presentar el Modelo 303 en 2025

  • 1T: 1 al 20 de abril
  • 2T: 1 al 20 de julio
  • 3T: 1 al 20 de octubre
  • 4T: 1 al 30 de enero (junto al Modelo 390 anual)

Si el último día cae en festivo o fin de semana, el plazo pasa al siguiente día hábil.


Paso a paso para rellenarlo

  1. Accede a la Sede Electrónica de Hacienda
    👉 https://www.agenciatributaria.gob.es

  2. Introduce tus datos identificativos
    Se rellenan solos al entrar con certificado digital, DNIe o Cl@ve.

  3. Indica el IVA repercutido
    Suma el IVA de todas tus facturas emitidas.

  4. Indica el IVA soportado deducible
    Solo el de gastos relacionados con tu actividad.

  5. Revisa el resultado

    • Si has cobrado más IVA del que has pagado: toca pagar.
    • Si has pagado más: puedes compensar o pedir devolución (solo 4ºT).
  6. Firma y presenta
    Descarga y guarda el justificante.


Cómo prepararte con Factibo

Antes de sentarte a rellenar el modelo, lo ideal es tener todos los números claros.
Con Factibo, en cada trimestre obtienes un reporte fiscal con:

  • Balance de IVA repercutido y soportado
  • Bases imponibles listas para poner en cada casilla
  • Resumen de ingresos y gastos del período

Así sabrás exactamente qué poner en el 303, sin cálculos de última hora.


💡 OJO

Puedes fraccionar el pago del IVA trimestral, pero asegúrate de tener saldo el día que Hacienda pase el cargo.
No es una suscripción de Netflix: si no pueden cobrar, vienen con recargo y sin sonrisas.


Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Incluir gastos no deducibles → repasa bien cada factura.
  • Olvidar facturas emitidas → concilia todas antes de cerrar el trimestre.
  • Presentar fuera de plazo → pon recordatorios con antelación.

Conclusión

El Modelo 303 no tiene por qué ser un drama. Si organizas bien tus facturas y controlas el IVA que cobras y el que pagas, el trámite se convierte en un “copiar y pegar” de tus números al formulario de Hacienda.

Y si quieres que esos números estén claros y listos sin dolores de cabeza, Factibo puede ser tu copiloto fiscal cada trimestre.

¿Listo para cumplir con Verifactu sin complicaciones?

Empieza gratis con Factibo y genera tus facturas electrónicas con firma digital, numeración protegida y conexión a Hacienda.