Logo Factibo - Software de Facturación electrónica
Factibo
Darse de alta como autónomo online: guía paso a paso
08 ago 2025
autónomos

Darse de alta como autónomo online: guía paso a paso

¿Sin tiempo para leer?

Escucha este artículo

Dáte de alta como autónomo online tu mismo: guía paso a paso

Darse de alta como autónomo en España ya no es sinónimo de papeleo interminable ni de visitas presenciales a distintas oficinas. Hoy, puedes iniciar tu actividad profesional desde casa, con tu ordenador y conexión a internet. En esta guía te explicamos cómo hacerlo paso a paso y qué necesitas para estar al día con Hacienda y la Seguridad Social. Además, te contamos cómo herramientas como Factibo te ayudan a gestionar tu actividad sin complicaciones.

¿Quién puede darse de alta como autónomo?

Cualquier persona física que vaya a realizar una actividad económica por cuenta propia en España debe darse de alta como trabajador autónomo. Esto incluye desde freelancers y profesionales digitales, hasta comerciantes, técnicos, formadores, diseñadores, etc.

Requisitos previos básicos

  • Ser mayor de edad o menor emancipado.
  • Tener un NIE o DNI válido.
  • Contar con un domicilio fiscal en España.
  • Tener acceso a internet y un certificado digital o sistema de identificación electrónica (como Cl@ve).

Paso 1: Consigue tu certificado digital (si no lo tienes)

El certificado digital es la llave para hacer trámites oficiales online. Te permite identificarte y firmar documentos electrónicos ante la administración pública.

Cómo solicitarlo:

  1. Accede a la web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre:
    https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica
  2. Solicita tu certificado como persona física. Te enviarán un código por email.
  3. Pide cita previa y acude a una oficina de la Agencia Tributaria o ayuntamiento para acreditar tu identidad.
  4. Descarga e instala tu certificado en tu navegador.

⏱️ Tiempo estimado: entre 1 y 2 días si haces todos los pasos sin demoras.

⚠️ Si ya tienes un certificado digital, DNIe o Cl@ve PIN, puedes pasar directamente al siguiente paso.

Paso 2: Alta en Hacienda (modelo 036 o 037)

Este trámite sirve para notificar a la Agencia Tributaria que inicias una actividad económica. Puedes hacerlo online desde la sede electrónica de Hacienda.

Accede a:
👉 https://www.agenciatributaria.gob.es/

Una vez dentro, entra con tu certificado digital o Cl@ve y busca:

Censos, NIF y domicilio fiscal → Modelos 036 y 037

Para la mayoría de autónomos individuales, el modelo adecuado es el 037, una versión simplificada del 036. Podrás usarlo si:

  • Eres persona física (no sociedad).
  • Resides en España.
  • No estás en régimen especial de IVA intracomunitario.

Datos a completar:

  • Datos personales y de contacto.
  • Fecha de inicio de actividad.
  • Epígrafe del IAE correspondiente a tu actividad (puedes buscarlo online).
  • Régimen de IVA e IRPF: lo habitual es régimen general de IVA trimestral y estimación directa simplificada para IRPF.

Una vez completado, firma y presenta electrónicamente el modelo.

Con esto, ya estás dado de alta en Hacienda.

Paso 3: Alta en la Seguridad Social (RETA)

El siguiente paso es darte de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), lo que te permitirá cotizar y acceder a cobertura sanitaria y pensiones.

¿Dónde hacerlo?
👉 https://importass.seg-social.gob.es

Selecciona “Alta en trabajo autónomo” y accede con tu certificado digital o Cl@ve.

Datos a rellenar:

  • Actividad (igual que en el alta de Hacienda).
  • Domicilio de la actividad.
  • Mutua colaboradora (elige la que prefieras para cubrir bajas o accidentes).
  • Base de cotización (puedes elegir la mínima al principio).
  • Fecha de inicio (debe coincidir con la indicada en Hacienda).
  • Cobertura por cese de actividad (opcional).

Una vez presentes el alta, ya estarás registrado oficialmente como autónomo.

Tienes un plazo de hasta 60 días antes del inicio para hacer este trámite, pero debe coincidir con la fecha de inicio que diste en Hacienda.

Paso 4 (opcional): Alta en Cl@ve Permanente

Aunque no es obligatorio, darte de alta en Cl@ve Permanente facilita mucho los trámites futuros con la administración pública, especialmente si no quieres depender siempre del certificado digital.

Puedes hacerlo presencialmente en una oficina o solicitarlo con carta invitación.


¿Y ahora qué? Primeros pasos tras el alta

Una vez dado de alta como autónomo, comienza tu verdadera aventura. Y también, tus obligaciones fiscales. Aquí te dejamos lo básico para no perder el rumbo:

Declaraciones que deberás presentar

  • Modelo 303: declaración trimestral de IVA.
  • Modelo 130: pagos fraccionados de IRPF.
  • Modelo 390: resumen anual de IVA.
  • Modelo 190: resumen anual de retenciones si trabajas con terceros.

Facturación legal: imprescindible

Todas tus facturas deben incluir:

  • Tus datos fiscales y los del cliente.
  • Número de factura correlativo.
  • Fecha de emisión.
  • Concepto y base imponible.
  • Tipo de IVA aplicado y total.

👉 Aquí es donde Factibo puede ayudarte de verdad.


¿Por qué usar Factibo si ya eres autónomo?

Darse de alta como autónomo es solo el principio. El verdadero reto es mantener tu actividad ordenada, legal y rentable. Con Factibo puedes:

✅ Emitir facturas electrónicas en segundos

Crea, firma y envía facturas legales 100% compatibles con la normativa española. Cumple con VeriFactu y FacturaE sin complicaciones.

✅ Organizar tus clientes y servicios

Gestiona tu base de clientes desde un solo lugar. Guarda datos fiscales, historiales de facturación y accede a toda tu información en un clic.

✅ Presentar modelos tributarios sin errores

Factibo te recuerda tus obligaciones fiscales y te guía paso a paso para rellenar modelos como el 303, 130 o 390, evitando errores comunes que pueden costarte sanciones.

✅ Acceso a todos tus documentos en la nube

Guarda y consulta tus modelos presentados, certificados, contratos y cualquier otro documento relacionado con tu actividad desde cualquier dispositivo.


Consejos finales para nuevos autónomos

  • No lo dejes para el último día: haz los trámites con antelación, sobre todo si estás esperando el certificado digital.
  • Lleva al día tu contabilidad: los errores por descuido son los que más cuestan.
  • Usa una herramienta como Factibo: te ahorrará tiempo y preocupaciones.
  • Consulta con un asesor: si tienes dudas específicas sobre epígrafes o regímenes fiscales.

Conclusión

Darse de alta como autónomo online es más fácil de lo que parece. Con un poco de organización y las herramientas adecuadas, puedes empezar tu actividad sin líos. Recuerda que el trabajo de autónomo no termina en el alta: la gestión diaria es clave para tu éxito.

Prueba Factibo gratis y empieza a facturar como un profesional desde el primer día.
Sin complicaciones, sin papeleo, sin errores.

¿Listo para cumplir con Verifactu sin complicaciones?

Empieza gratis con Factibo y genera tus facturas electrónicas con firma digital, numeración protegida y conexión a Hacienda.